Acerca de - Canisso & MindVet Saltar al contenido principal

Nuestra metodología se basa en conceptos prácticos de reproducción equina aplicados a nivel mundial para su uso en su rutina. Los tres contamos con más de 60 años de experiencia clínica en reproducción equina. El Dr. Rafael Goretti es uno de los profesionales con mayor experiencia en transferencia de embriones equinos a nivel mundial. Cuenta con una amplia experiencia con la raza Mangalarga Marchador en Brasil y una amplia experiencia en programas de transferencia de embriones para caballos Cuarto de Milla en Estados Unidos. El Dr. Gilberto Guimarães Lourenço es un referente de consistencia y longevidad en reproducción equina, con casi 20 años de experiencia en el Haras Laglória, en el municipio de Itaperuna, Río de Janeiro.

El Dr. Gilberto logra excelentes resultados y una larga vida en sus animales. Es un ejemplo de perseverancia y pasión en la reproducción equina. El Dr. Igor Canisso es profesor en Estados Unidos y trabaja con casos complejos. Como consultor global, trabaja en centros en Estados Unidos, Europa, Brasil y Oriente Medio. El Dr. Igor aporta al programa su amplia experiencia en el manejo de casos complejos de yeguas y sementales subfértiles, así como en problemas de perinatología tanto en yeguas como en neonatos.
Juntos, los tres aportan enfoques a diversos niveles de dificultad, resolviendo problemas cotidianos en la reproducción equina.

Conozca las pautas

Misión

Promover la formación y el desarrollo de veterinarios especializados en reproducción equina para mejorar los resultados en campo con yeguas donantes y receptoras, así como con sementales. Esto también contribuye a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades que afectan a yeguas gestantes y recién nacidos.

Visión

Servir como herramienta principal para la formación continua y el desarrollo técnico profesional de los veterinarios equinos que trabajan en reproducción. Lograr excelentes resultados en programas convencionales de transferencia de embriones, ICSI y programas de cría comercial de potros.

Valores

Nos esforzamos por lograr excelentes resultados en Reproducción Equina, con integridad, ética profesional y un enfoque en el bienestar animal. Nos esforzamos por el éxito de nuestros socios (estudiantes y clientes). Recomendamos prácticas y procedimientos clínicos reproductivos basados ​​en nuestros más de 60 años de experiencia clínica combinada en reproducción equina.

Mentores

Dr. Igor Canisso

MV, maestría, doctorado, DACT, DECAR

Universidad de Illinois  🇺🇸

El Dr. Igor Canisso desarrolló la mayor parte de su carrera en Estados Unidos, donde se desempeñó como profesor y veterinario en el Hospital Universitario de Illinois. Trabaja a nivel mundial en Estados Unidos, Europa, Oriente Medio y Brasil, resolviendo casos complejos. Aporta su experiencia global al Programa de Inmersión y Mentoría en Reproducción Equina.

A lo largo de su historia ha formado a más de 2.000 veterinarios, que hoy son referentes en sus especialidades.

Dr. Rafael Goretti

MV, Maestría

Rancho Dunn 🇺🇸 / Central Equusvita 🇧🇷

El Dr. Rafael Goretti tiene una amplia experiencia práctica y es conocido por su extrema dedicación y pasión por la enseñanza.

Es uno de los principales expertos en reproducción equina en Brasil, especialmente en la raza Mangalarga Marchador. Cuenta con la experiencia de haber confirmado más de 15.000 transferencias de embriones equinos en Brasil y Estados Unidos.

Dr. Gilberto Guimarães

MV, Maestría

Haras Lagloria 🇧🇷

El Dr. Gilberto aporta su experiencia de casi 20 años trabajando en Haras LaGloria, haras líder en la cría nacional de la raza Mangalarga Marchador.

En la Mentoría de Reproducción Equina compartirá su experiencia en la prevención de problemas reproductivos, el desarrollo del sentido práctico en la rutina de la ganadería, la comunicación y la excelencia en el manejo y trato con los animales, así como todos los elementos claves que intervienen en la rutina de una ganadería.

Desarrollo y estudio de la fisiopatología de las enfermedades reproductivas equinas